Bienvenido a
mejora 8
Aumenta la productividad de tu empresa y ahorra costes con Lean Manufacturing.
Descubre todas las herramientas necesarias y consejos para hacerlo posible tú mismo.
Hazlo ya y no esperes más
REGALO DE BIENVENIDA
Guia para implantar Lean manufacturing paso a paso
¡Quiero la GUÍA!
ELIGE MEJORAR,
ELIGE
LEAN
MANUFACTURINGAplica nuestra metodología
en tu empresa y conseguirás grandes
resultados
Empieza ya
Paso 1
Paso 1
Bases de la mejora continua
Bases de la mejora continua
Claves para el éxito
Espíritu Kaizen y desperdicios
Por qué es necesario mejorar
Paso 2
Paso 2
Metodología Lean mejora 8
Metodología Lean mejora 8
Indicadores o KPIs
Plan de acción
Reuniones y comunicación
Paso 3
Paso 3
Herramientas
y talleres
Herramientas
y talleres
Ideas de mejora
Estandarización y gestión visual
Taller 5S, SMED, Hoshin, VSM...
¡Empezamos!
Cada semana añadiremos un nuevo recurso para que aprendas a implantar Lean tú mismo.
Y próximamente la
Guía completa para implantar Lean Manufacturing paso a paso.

¿Qué encontrarás en la web?

Aprendiendo Lean
Desde pequeñas píldoras de información hasta cursos para profundizar los temas más importantes que necesitas saber para mejorar en tu empresa de forma útil y sencilla.

Formatos descargar
Plantillas, formatos y archivos para ayudarte en el proceso y que empieces rápidamente a mejorar sin preocuparte por elaborarlos, ¡ahorrándote tiempo!

Blog
Experiencias y consejos con un toque personal, para que conozcas otros puntos de vista y la verdadera realidad vivida en otras empresas.
Entradas del Blog

Este punto es el más habitual en todas las organizaciones, pero no solo en la implantación de la metodología Lean Manufacturing si no ante cualquier gran cambio significativo dentro de la empresa. Las personas temen los cambios por la incertidumbre que conllevan, prefieren lo conocido y no salir de su zona de confort. La filosofía lean implica a todas las personas por eso la resistencia, ya sea en un área o en otra siempre encontraremos rechazo por parte de algunos. Este miedo desaparece con el tiempo al ver qu e es un sistema que solo pretende mejorar con la ayuda de todos , cuando se observan los beneficios de primera mano la percepción de las personas cambia. No obstante al principio será difícil lidiar con las críticas y la negatividad de algunos, pero con paciencia, empatía y saber explicar la metodología adecuadamente se conseguirán los resultados deseados.

Este indicador es el más común y de los más importantes dentro de cualquier área . La productividad es la relación que existe entre la cantidad de productos o resultados obtenidos por un sistema y los recursos necesarios para obtenerlos. Cuanto mayor productividad se tenga mejor será la eficiencia, si se aumenta este indicador, disminuirán los gastos y aumentarán los ahorros. Aumentar la productividad es consecuencia de una de las siguientes cosas, o bien se produce lo mismo con menos recursos, lo que conlleva un ahorro, o bien se produce más con los mismos recursos , aunque esto no siempre es fácil, ya que aquí entraría en juego la labor de ventas, para producir más hay que vender más. Este último caso mejora mucho en cuellos de botella del proceso productivo. Para medir la productividad hay distintas formas dependiendo de la organización, las más habituales son las siguientes: - Productividad calculada con los tiempos teóricos que tienen definidos los procesos y comparando estos con el tiempo real empleado por la persona en ese puesto. Productividad=tiempo teórico operaciones de valor/tiempo persona en puesto de trabajo - Productividad por unidades/hora . El total de las unidades realizadas entre el tiempo que la persona ha estado en ese puesto.